Ventas y marketing

Herramientas para crear páginas web para tu negocio

Te explicamos por qué necesitas tener una página web comercial y te damos para crear una de manera rápida y sencilla

En el año 2020, cuando inició la pandemia, la situación en los mercados de todo el mundo cambió drásticamente. Los emprendedores tuvieron que decidir cómo mantener a flote su negocio y a sus empleados. Fue cuando las ventas online dejaron de ser el privilegio de grandes marcas internacionales.

Según las estadísticas, actualmente un 71% de pequeñas empresas tiene sus propias páginas web. Compáralo con los datos del año 2018 cuando solo un 50% de pequeñas empresas utilizaban este canal para comunicarse con sus clientes. Hoy en día, sí o sí, necesitas tener presencia en internet para tener un negocio exitoso.

¿Por qué crear una página web?

Una página web es un canal que te permite contarle a tus clientes sobre tu negocio, los productos o servicios que vendes y comunicarte con las personas que los puedan necesitar. Conoce las demás ventajas que te ofrece tu página web corporativa.

Una página web amplía la presencia de tu negocio en tu área

Cualquier forma de presencia online, incluída tu página web, no solo aumenta el reconocimiento de marca sino también representa buenas oportunidades para generar leads y convertirlos en tus clientes. Según el estudio de Saleslion, un 81% de los compradores busca online los productos que quiere comprar antes de hacer la compra.

Eso quiere decir que si tú, a diferencia de tu competencia, no estás presente online, tus clientes potenciales no te pueden ver y elegir. Si no estás presente online, no existes para la mayoría de tus clientes potenciales y esto debería ser un fuerte motivo para crear tu página web.

Una página web es un canal efectivo para atraer tráfico orgánico

A pesar de que las redes sociales se indexan también en Google y pueden servir como fuentes de tráfico orgánico para tu negocio, no ignores las oportunidades que te ofrece tu propia página web. Los buscadores generan 300% más tráfico para las páginas web que para las redes sociales.

Para mejorar tu posicionamiento en Google, utiliza las herramientas y técnicas de SEO (también llamada Optimización para motores de búsqueda). Este método requiere tiempo y trabajo constante pero con cierta insistencia y una buena estrategia puedes conseguir llevar tu negocio a la primera página de los resultados de búsqueda en Google.

Una página web puede servir como testimonio de satisfacción de tus clientes

Lo mejor de crear tu propia página web es que puedes elegir los bloques o partes que quieres que contenga. Por ejemplo, puedes indicar la información sobre tu empresa y empleados o hasta dedicar un espacio a las reseñas positivas que te han dejado tus clientes.

Hay varias opciones para presentar estas reseñas; si tienes un negocio recién lanzado, puedes empezar con unas tres primeras opiniones para mostrar que eres de fiar.

Si tu empresa ya tiene un historial más largo y puedes elegir entre docenas o hasta centenas de opiniones de tus clientes, selecciona las mejores o las más importantes. Así, puedes combinar las reseñas que celebran tus productos con las reseñas que muestran que ofreces alto nivel de atención al cliente, varias opciones de pago o entregas en corto plazo.

Una página web te ayuda a aumentar tu base de datos

Tu propia página web es una buena oportunidad para recolectar leads y aumentar la base de datos para tu newsletter. Simplemente agrega en ella un bloque con el formulario de contacto. Puedes elegir entre varios campos que quieras que rellene el visitante de tu sitio web: solo su correo electrónico o también el nombre, país y número de teléfono.

Ten en cuenta que si uno necesita rellenar demasiados campos, puede decidir que es muy complicado o pensar que no quiere dejar toda esta información sobre sí mismo e irse antes de finalizar tu formulario. Por otro lado, si alguien ni siquiera quiere introducir su nombre en uno de los campos obligatorios, puede que no esté tan interesado en tus productos o servicios.

Intenta encontrar el equilibrio ideal para atraer leads de calidad. Para perfeccionar la entregabilidad de tus newsletters, lee nuestro artículo “Cómo no caer en spam: una guía rápida”.

Una página web es un canal seguro de comunicación

Puedes usar la opción de feedback en tu página web, agregando un bloque con campos donde el visitante de tu sitio puede dejar su mensaje y mail para que le puedas responder. Es una buena opción para ofrecerles a tus leads contactarte y evitar que los spammers recolecten tu correo electrónico.

Una página web aumenta la credibilidad de tu negocio

Con el crecimiento del rol de las redes sociales en el marketing de negocios cada vez más gente prefiere tener una cuenta en Instagram en vez de crear una página web porque les parece más simple y efectivo. Pero las empresas que además de tener una cuenta comercial en las RRSS tienen una página web obtienen más credibilidad entre sus leads.

Para hacerles sentir que eres de fiar debes pensar también en el diseño de la página que según algunos estudios es el factor decisivo para un 75% de los usuarios, así como la facilidad de su uso.

No te olvides de la versión móvil de tu página web para ganarle a tus competidores. Según un estudio de Hootsuite, un 92% de los usuarios tiene acceso a internet a través de un dispositivo móvil, por eso es lógico que prefieran navegar por sitios web que están optimizados para sus smartphones. A continuación te presentamos algunas herramientas que te ayudan a crear una página web efectiva.

Herramientas de diseño web para facilitarte la creación de tu página web corporativa

Existen varias herramientas que puedes utilizar construyendo tu propio sitio web. A continuación enumeramos las más populares y fáciles de usar que no requieren ningún conocimiento específico, por ejemplo, de programación.

Creadores de sitios web

Los creadores son herramientas que permiten crear un sitio web de cualquier tipo, por ejemplo: una tienda en línea, un blog, una landind page, una página que te sustituye taplink, etc. Se caracterizan por la facilidad de uso y la rapidez con la que se puede finalizar una página web.

Estos creadores fueron hechos para la gente que no sabe programar. Por ejemplo, WordPress o Wix.com permiten crear sitios web a través de una técnica llamada “arrastrar-y-soltar” y proveen de varias opciones de integración con otros sistemas.

Figma

Figma es una de las herramientas más populares de diseño web. Es fácil de entender y además está disponible para el uso de múltiples personas.

Puedes crear una página web corporativa para ti en conjunto con otras personas. Por ejemplo, un par de diseñadores, las personas con las que quieres compartir tu primer prototipo o alguien que pueda poner a prueba la experiencia del cliente (CX de “Customer Experience”) que ofreces en la maqueta de tu página web.

MockFlow

MockFlow es una herramienta genial para construir rápidamente un prototipo de tu página web: funciona de manera “drag-and-drop” (también llamada “arrastrar y soltar”) que la hace amigable e intuitiva para los usuarios. Elige los elementos necesarios que quieres integrar en tu página web: texto, imágenes, líneas, iconos, etc y crea la mejor interfaz para los visitantes de tu sitio web.

Adobe Color CC

Adobe Color CC es una herramienta que facilita la selección de colores para tu página web. Puedes generar tu propia rueda cromática de manera sencilla y automatizada: simplemente elige un espectro y verás el cambio en todos los demás.

Para hacerlo, puedes cambiar manualmente la posición en cada línea del espectro o introducir el código de color si lo conoces. Si no, puedes utilizar la herramienta de abajo.

ColorZilla

ColorZilla es una extensión para navegadores como Google Chrome y Mozilla Firefox. Sirve para aquellos casos cuando ves un color que te gusta y lo quieres utilizar en tu diseño web, pero no puedes saber exactamente cuál es. No es sorprendente, ya que en el sistema de colores RGB existen más de 16 mil millones de combinaciones y, consecuentemente, más de 16 mil millones de colores.

ColorZilla resuelve este problema: te permite dirigir el cursor al color que quieras reproducir en tu diseño, lo copia y puedes pegar ya el código del color en el campo, por ejemplo, de tu rueda cromática en Adobe Color CC o en cualquier otro software que utilices.

Canva

Canva es una herramienta universal que te permite crear todo tipo de contenido visual. Tiene un conjunto de plantillas para varios formatos: logotipos, videos, infografías, collages de fotos, fondos de pantalla, imágenes para blog, mapas mentales, etc.

Si quieres crear una página web, Canva te puede servir tanto para crear el contenido visual como para buscar inspiración entre los materiales que han compartido otros usuarios. Esta herramienta tiene una amplia gama de materiales gratis pero si quieres utilizar varias cuentas o eliges algunas plantillas de su versión PRO, tendrás que pagar.

Vecteezy, Pixabay, Freepik

Estas tres herramientas son bases de imágenes que puedes descargar y utilizar en tu sitio web. En Vecteezy, Pixabay, Freepik puedes buscar lo que quieras, organizando tu búsqueda por el tipo del contenido, por ejemplo: vectores, fotos, videos, música, etc.

Sus filtros son también buenísimos: puedes buscar por orientación, objetos, tamaño y hasta por color. Todo eso facilita mucho el proceso de encontrar lo que necesitas y te ahorra tiempo.

Algunos materiales son gratis, otros pueden requerir pago si vas a usarlos en objetivos comerciales. Por eso revisa las condiciones de uso de una imagen o un video antes de publicar en tu página web.

Iconfinder

Iconfinder según su nombre en inglés es un buscador de iconos que te permite aliviar la parte visual de tu página web. Lo mejor de esta herramienta es que ofrece filtros de búsqueda como, por ejemplo, por tamaño, color del fondo o formato (ilustraciones de 3D o iconos).

Hay múltiples iconos gratis pero también hay los que son “Premium” y pueden tener sus propias condiciones de uso. Si planeas utilizar los materiales “Premium'', puedes elegir entre dos opciones: pagar por cada icono por separado o suscribirte a un plan.

Sizzy

Sizzy es una herramienta efectiva para probar cómo se muestra tu página web en varios dispositivos. Este software es muy fácil de usar: elige el tipo de navegador que te interesa (por ejemplo, Google Chrome o Mozilla Firefox) y el sistema operativo para comprobar cómo ven los usuarios tu sitio web.

Esta herramienta es importante para cualquier persona que esté creando su página web. Según estudios recientes, un 70% del tráfico web se genera desde los dispositivos móviles. Los resultados del mismo estudio muestran que un 61% de los usuarios jamás vuelven a visitar los sitios web no adaptados para los dispositivos móviles.

No pierdas a tus clientes potenciales, comprueba que tu página web funcione correctamente en cualquier tipo de dispositivo.

Tinypng

Un 27% de los usuarios abandonan un sitio web si necesita más de 4 segundos para cargarse. Otros 25% esperan hasta 6 segundos antes de irse a otro sitio web, por eso es muy importante evitar en tu página web los elementos que la sobrecarguen.

Aquí te servirá de ayuda TinyPNG, la cual es una herramienta que te permite comprimir tus imágenes u otro contenido visual sin perder calidad. Así, tu página web se cargará más rápidamente y no perderás a tus clientes potenciales por una razón tan absurda como la lentitud de carga de tu sitio web.

Google Fonts

Google Fonts es un servicio que te permite encontrar todo tipo de tipografía. Para poder utilizar las fuentes gratis, descarga e instala tu fuente preferida en tu dispositivo. Esta herramienta ofrece varios filtros que facilitan la búsqueda, por ejemplo: categoría, donde puedes elegir el tipo de fuente (fuente manuscrito, por ejemplo), lenguaje u otras características.

What Font Is

What Font Is es un servicio online que reconoce casi 500.000 tipografías. Te servirá, si navegando por internet encuentras una fuente que te gusta tanto que quieres utilizarla en tu propia página web.

Simplemente haz una captura de pantalla con el texto, súbela a esta herramienta, corta una palabra escrita en la fuente que quieres identificar y deja a este instrumento a hacer todo el trabajo por ti. Al final verás una lista de opciones de las fuentes que se parecen a la fuente que subiste. También puedes activar la casilla para que te muestren solo las fuentes gratuitas.

What Font

WhatFont es una alternativa al servicio anterior. Si utilizas Google Chrome, puedes instalar esta extensión para identificar las fuentes que encuentras en varios sitios web. Es muy fácil usarla: activa la extensión y simplemente coloca tu cursor en el texto que te interesa. Nada más. Ya tienes el nombre de la fuente.

Monotype Fonts

Monotype Fonts es una base de las fuentes creadas por diseñadores que cuenta con más de 30.000 opciones. Te servirá si quieres elegir algo muy específico para tu página web. Todas las fuentes tienen la opción de personalización. Así puedes crear algo único inspirándote en las mejores fuentes de otros.

Ninja Forms

Ninja Forms es un plugin popular para WordPress que se utiliza para integrar el formulario en tu sitio web. Esta herramienta es muy intuitiva y no requiere ningún conocimiento de diseño. Simplemente arrastra y suelta los elementos que quieres utilizar: nombre, email, número de teléfono,etc. Además, tiene múltiples opciones de integración que dependen de tu tipo de suscripción.

Simla Sites

Simla Sites es un nuevo creador de sitios web integrado con el CRM de Simla.com que te permite tenerlo todo controlado: tus pedidos, clientes, productos, etc. Con Simla Sites puedes crear y publicar en unos 10 minutos tu propia tienda en línea con el catálogo, carrito y ficha del pedido.

El nuevo creador de sitios web Simla Sites provee de más de 150 módulos listos para usar: arrastra y suelta hasta que crees tu propia página web. En el proceso de creación puedes controlar cómo se muestra en los dispositivos móviles para no perder ningún usuario.

La ventaja principal de Simla Sites es que te ofrece un servicio completo: tu página web viene ya integrada con el CRM y el catálogo. Así, los cambios de tu stock al mismo tiempo se reflejan en el sitio web y en tu CRM de manera bidireccional. ¡Pruébalo tú mismo y agenda una demo!

Resumen

  1. Tu propia página web comercial es un canal más de comunicación con tus clientes existentes y potenciales. Te ayuda a aumentar el reconocimiento de marca y al mismo tiempo generar leads y convertirlos en tus clientes. Si no tienes presencia online, no existes para los usuarios de internet.
  2. Si agregas las reseñas positivas de tus clientes, te servirá como testimonio de que eres de fiar. Eso mejora tu credibilidad a los ojos de tus clientes potenciales. Para causar una buena impresión a los internautas, hay que aplicar algunos esfuerzos para que el diseño y la interfaz de la página sean agradables e intuitivos.
  3. Si quieres recolectar más datos de tus clientes, integra formularios en tu sitio web. Encuentra el equilibrio ideal en la cantidad de campos del formulario para recolectar toda la información que te importe y no aburrir o abrumar a tus leads.
  4. Para crear una página web, prueba estas herramientas de diseño web: Figma y MockFlow, Adobe Color CC, ColorZilla y Canva. También puedes encontrar inspiración en los bancos de imágenes como Vecteezy, Pixabay, Freepik.
  5. Para elegir tu fuente favorita prueba Google Fonts, What Font Is o Monotype Fonts. Adapta tu página web a dispositivos móviles con Sizzy y TinyPNG.
  6. Facilítate el proceso de creación de una página web, usando los creadores de sitios web, por ejemplo como Wix o WordPress.
  7. Prueba el creador Simla Sites hecho específicamente para los clientes de Simla.com. Este creador es fácil de usar: te permite hacer una tienda en línea en menos de una hora. Con Simla Sites podrás lanzar un eCommerce que tenga integrado ya un CRM con todo tu catálogo de productos.

FAQ

¿Qué herramientas se utilizan para crear páginas web?

Para crear una página web puedes necesitar algunas herramientas de diseño web, como Figma y MockFlow, Adobe Color CC, ColorZilla y Canva. Tu contenido visual para el sitio web puede requerir del uso de los bancos de imágenes como Vecteezy, Pixabay, Freepik.

Para elegir la fuente, prueba Google Fonts, What Font Is y Monotype Fonts. Optimiza tu página web para los móviles con Sizzy y TinyPNG. No ignores los creadores web que facilitan drásticamente el proceso de creación de la página.

¿Cómo elegir la herramienta de creación de sitios web?

Para elegir la mejor herramienta de creación de sitios web para ti, analiza los siguientes factores: facilidad de uso, popularidad, precio, disponibilidad de plantillas o módulos, adaptabilidad a los dispositivos móviles y la atención al cliente.

Simla Sites es fácil de usar y es gratis para los clientes que utilizan Simla.com – la plataforma No. 1 para eCommerce en América Latina.

¿Cómo puedo monetizar una página web para venta online?

Si creas tu página web para vender tus productos o servicios, ya la estás monetizando. Este es el método principal para hacerlo, pero también puedes agregar otras opciones, como ofrecer contenido patrocinado, realizar marketing de afiliados, recoger donaciones, vender espacio publicitario, etc.

>> También te puede interesar: