ACUERDO DE CESIÓN DE LICENCIA DE USO DE SOFTWARE

INTERVIENEN

DIGITAL RETAIL TECHNOLOGIES SL, con CIF B70567656 y domicilio en Calle Serrano 19, piso 6, pta. DCHA, Madrid, en lo sucesivo "la LICENCIANTE"; constituida ante el Notario de D. Manuel Tejuca García, en fecha 27 de septiembre de 2018, con el número de protocolo 3321, se halla debidamente inscrito en el Registro Mercantil de A Coruña y vigente, por una parte.

De otra parte, El Cliente, en lo sucesivo "el LICENCIATARIO" podrá ser una persona jurídica, persona física mayor de edad o un autónomo.

Todas las partes, en el respectivo carácter con el que intervienen se reconocen mutuamente la capacidad legal en Derecho necesaria para concertar el presente ACUERDO DE CESIÓN DE LICENCIA DE USO DE SOFTWARE y a tal efecto, libremente y de común acuerdo,

EXPONEN

Primero. - Que la LICENCIANTE es una sociedad mercantil que tiene por objeto social la consultoría y trabajos en el campo de las tecnologías e informática.

Segundo.- Que la LICENCIANTE tiene el derecho de otorgar al LICENCIATARIO los derechos de uso de un programa informático "SIMLA.COM" (en adelante, "SISTEMA") sobre la base de un acuerdo celebrado entre la LICENCIANTE y el propietario de todos los derechos de propiedad intelectual (derechos de autor) del Sistema (Retail Driver LLC). Las partes determinaron la ley de la Federación de Rusia como una legislación aplicable. La autorización recibida por la LICENCIANTE en virtud del presente contrato le permite otorgar los derechos de uso del Sistema al LICENCIATARIO (derecho de distribución). Dicho otorgamiento de derechos de uso del Sistema no implica una exclusividad para el LICENCIATARIO. La licencia no es transferible. "SIMLA.COM" es un sistema (programa informático) destinado al uso en equipos informáticos y otros dispositivos de las tecnologías de la información (en adelante, "el ORDENADOR") cuyo acceso es a través del Internet.

Tercero. - Que el LICENCIATARIO es una sociedad mercantil/autónomo/persona física que tiene por objeto social la (Actividad), y que, para optimizar la productividad, conseguir una ventaja competitiva y una mayor eficiencia necesita la licencia de uso del Sistema. El LICENCIANTE actúa de forma independiente. El LICENCIANTE celebra todos los acuerdos con los clientes de manera independiente, en su propio nombre y en su propio interés.

Cuarto. - Que ambas partes están interesadas en que la LICENCIANTE otorgue el derecho de uso del Sistema al LICENCIATARIO. El objetivo del otorgamiento de la licencia es utilizar el Sistema en las actividades comerciales del LICENCIATARIO. Por lo que ambas partes de común acuerdo llevan a efecto el presente acuerdo en condiciones reguladas en el propio acuerdo y con arreglo a las siguientes:

CLÁUSULAS:

1. OBJETO:

1.1 Por el presente Acuerdo, la LICENCIANTE cede el uso del Programa al LICENCIATARIO para que éste pueda utilizarlo, a cambio del precio especificado y de acuerdo con las condiciones que se detallan en el presente Acuerdo.

1.2. La licencia otorga un derecho simple y no exclusivo de usar el Sistema como una secuencia de instrucciones e indicaciones destinadas a ser utilizadas en unos dispositivos informáticos, para realizar funciones o tareas, o para lograr un resultado determinado.

1.3 Respecto el Importe de la licencia. El precio de la licencia descrita en el presente Acuerdo se concreta en la siguiente url https://www.simla.com/es/precios  más el Impuesto sobre el Valor Añadido correspondiente.

1.4 Configuración del Sistema, mantenimiento del Sistema, adaptaciones o reajustes a las necesidades propias del LICENCIATARIO, son servicios ajenos al presente Acuerdo y son objeto de otras relaciones contractuales entre LAS PARTES.

2. TÉRMINOS Y DEFINICIONES:

2.1 El Sistema es un programa informático "SIMLA.COM" especializado en CRM (Gestión de relaciones con los clientes) para el comercio electrónico y comunicaciones, realizando un conjunto de instrucciones diseñadas para los dispositivos informáticos con el fin de obtener un determinado resultado. El cumplimiento de este Acuerdo está protegido por la Ley de Propiedad Intelectual."SIMLA.COM" ® (en letras latinas) como una marca registrada y una marca de servicio.

2.2 La cuenta del Usuario (en adelante, “la cuenta”) es la cuenta de identificación de registro del LICENCIATARIO. La cuenta define la cantidad de veces en que el LICENCIATARIO inicia la sesión, así como el resultado del uso del Sistema.

2.3 Suscripción: es la adquisición de la licencia por parte del LICENCIATARIO, obteniendo este todos los derechos de uso y explotación del Sistema, objeto del presente Acuerdo, esto implica la liquidación del coste de la licencia, la cual está sujeta a la tabla de tarifas establecida en la siguiente url https://www.simla.com/es/precios

2.4 Tabla de Tarifas: es el listado de precios según el alcance de las funciones del Sistema con las indicaciones y los términos a utilizar. La tabla de precios se incluye en la siguiente url https://www.simla.com/es/precios del presente Acuerdo.

2.5 Sitio de Internet: es el conjunto de información creada por la LICENCIANTE para publicar en Internet y mostrar de formas específicas los textos, gráficos y sonido a través de un sistema de software (sistema para ordenadores, paquetes de software) y hardware.

2.6 Servidor del Licenciante: es un complejo de ordenadores controladas por la LICENCIANTE para garantizar el funcionamiento del Sistema para el LICENCIATARIO.

2.7 El panel de control: es la interfaz del LICENCIATARIO que le permite ajustar la configuración del Sistema y también permite realizar otras acciones en el Sistema.

2.8 Correo electrónico: para la LICENCIANTE: es cualquier dirección del grupo de correos @simla.com; para el LICENCIATARIO: es la dirección especificada por el LICENCIATARIO para activar la Cuenta. El acceso al correo electrónico es proporcionado por las propias PARTES.

2.9 El derecho simple (no exclusivo) de usar el Sistema: es el privilegio obtenido por el LICENCIATARIO al uso y explotación del Sistema, limitado este fielmente a las tarifas adquiridas descritas en la siguiente url https://www.simla.com/es/precios

2.10 La cuenta personal del Licenciatario:- la cuenta virtual del Licenciatario, con la cual se lleva a cabo la contabilidad de las liquidaciones monetarias con el LICENCIANTE de manera mensual.

2.11 El costo final es el precio establecido del mes natural sobre la base de la tarifa elegida, actualizado con los resultados finales del mes. Si el costo final es diferente del costo preliminar, la diferencia entre estos valores es exigible por la LICENCIANTE.

2.12 Usuario es una persona u organización que utiliza los servicios de la LICENCIANTE al uso y explotación del Sistema, limitado este fielmente a las tarifas adquiridas descritas(quien adquiere el servicio del Sistema) a través del Sistema y está en una relación contractual con la LICENCIANTE.

3. DURACIÓN DEL ACUERDO

3.1 La duración del Acuerdo será de 1 año desde el momento de su firma, pudiendo prorrogarse, a voluntad de LAS PARTES y de común acuerdo por períodos anuales. La renovación del Acuerdo será automática, salvo que una de LAS PARTES exprese su intención de no renovar dentro del plazo establecido en el punto 3.2 del presente Acuerdo.

3.2. El número de prórrogas no está limitado. Si llegado el vencimiento del plazo inicial o de cualquiera de sus prórrogas, alguna de LAS PARTES decidiera dar por finalizado el presente Acuerdo, deberá de comunicar su intención a la otra parte con al menos dos meses de antelación a la fecha del vencimiento a través de un medio que deje constancia de su recepción.

4. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES

4.1.1 Adquirir de acuerdo con el procedimiento, los términos y condiciones del presente Acuerdo un derecho simple (no exclusivo) de licencia para uso del Sistema.

4.1.2 Negarse a utilizar el Sistema y cancelar la Suscripción en la forma establecida en el punto 3.2 del presente Acuerdo.

4.1.3 Conceder acceso a su Cuenta a un tercero (terceras personas) bajo los términos de la Tarifa pagada, de ahí que el LICENCIATARIO (Usuario) garantice el cumplimiento de los derechos, obligaciones y restricciones establecidas en la Cláusula 4.3 de este Acuerdo. Se trata de los empleados del LICENCIATARIO. El LICENCIATARIO es responsable de las acciones de estos terceros.

4.1.4 Presentar a la LICENCIANTE propuestas para mejorar y actualizar el Sistema en español.

4.1.5 Considerar de su propiedad los resultados del uso del Sistema por parte del LICENCIATARIO, incluyendo todos los datos primarios introducidos en el Sistema.

4.1.6 Cambiar los ajustes de la configuración del Sistema dentro de los límites proporcionados al LICENCIATARIO en el Panel de control.

4.2 Las obligaciones DEL LICENCIATARIO:

4.2.1 Cumplir con las instrucciones e indicaciones que figuren en los manuales de usuario y materiales para el Sistema, publicado en el sitio web de la LICENCIANTE (https://www.simla.com/) en: https://docs.simla.com/.

4.2.2 Pagar en plazo la tarifa de la licencia en la cantidad y en los términos proporcionados según la Tarifa seleccionada del LICENCIATARIO.

4.2.3 Asegurar la seguridad de acceso al Sistema recibido de parte de la LICENCIANTE contra el acceso no autorizado de terceras personas, en conformidad con el subpárrafo 4.1.3 de este Acuerdo.

4.3 Las restricciones para EL LICENCIATARIO:

4.3.1 No usar el Sistema para cometer actos ilegales, incluyendo envío de correos electrónicos no deseados, envíos de amenazas e insultos, propagación de publicidad falsa, llamadas a la violencia y cualquier tipo de información y materiales distribuidos a través de la red de información y telecomunicaciones "Internet".

4.3.2 No acceder a los códigos de fuente del Sistema, estudiarlos, editarlos, y así como divulgar los Principios de las funciones tecnológicas del Sistema. No utilizar técnicas de ingeniería inversa, descompilar ni desensamblar el Sistema licenciado, excepto y sólo en el caso de que tal actividad esté expresamente autorizada por la LICENCIANTE.

4.3.3 No copiar ni reproducir el Sistema o sus elementos individuales, no guardar el Sistema en cualquier medio con el propósito de transferirlo a un tercero (terceros), vender, distribuir, así como publicar el Sistema con la finalidad que unos terceros (terceros) tengan la posibilidad de copiarlo.

4.3.4 No intentar superar las limitaciones técnicas establecidas en el Sistema.

4.3.5 No publicar en el Sistema y/o usar el Sistema para distribuir programas maliciosos como para infectar los ordenadores con (virus).

4.3.6 Los derechos de uso se limitan a lo siguiente:
- El Sistema sólo puede ser utilizado por el LICENCIATARIO autorizado;

- La fuente de código del Sistema no puede ser cambiada por el LICENCIATARIO sin el previo aviso por escrito y sin consentimiento por escrito de la LICENCIANTE.

4.4 Los derechos de LA LICENCIANTE:

4.4.1 Bloquear el acceso del LICENCIATARIO al Sistema si el LICENCIATARIO infringe los términos de este Acuerdo, o a solicitud del tribunal y (u) otros organismos autorizados. Con dicho bloqueo, no se cobra la tarifa de licencia. Pasados 7 días naturales del bloqueo de la Сuenta, el Sistema activa automáticamente el desvío de las solicitudes de datos del sitio web del LICENCIATARIO al Servidor de la LICENCIANTE y a la URL especificada por los parámetros del Sistema.

4.4.2 Borrar la información publicada por el LICENCIATARIO con la utilización del Sistema si ésta viola la legislación española y/o los términos de este Acuerdo, también en caso de una solicitud de un tercero (terceros) que confirme que la información publicada infringe sus Derechos.

4.4.3 Bloquear temporalmente el acceso del LICENCIATARIO al Sistema en caso de impagos.

4.4.4 Borrar la Cuenta DEL LICENCIATARIO por motivo de impagos consecutivos.

4.4.5 Requerir al LICENCIATARIO la información adicional, así como certificados y (o) licencias, si hay razones para creer que el LICENCIATARIO no cumple con la normativa, o a la solicitud de las autoridades públicas en virtud del mandato legal, por resolución judicial o de acuerdo con las normas de la entidad administrativa. En el caso de que el LICENCIATARIO se niegue a proporcionar dicha información, la LICENCIANTE tiene el derecho de restringir el acceso del LICENCIATARIO al Sistema.

4.4.6 Mejorar el Sistema sin el consentimiento del LICENCIATARIO e implementarlo. Realizar actualizaciones del Sistema.

4.4.7 Cambiar los términos del presente Acuerdo mediante la publicación de cambios en el sitio web, que entrarán en vigor desde el momento de su publicación.

4.5 Las obligaciones de LA LICENCIANTE:

4.5.1 Proporcionar al LICENCIATARIO un derecho simple (no exclusivo) para utilizar el Sistema en la forma y en los términos previstos en el presente Acuerdo.

4.5.2 Asegurar el funcionamiento del Sistema y la admisión del LICENCIATARIO a la base de datos del Sistema.

4.5.3 Informar al LICENCIATARIO sobre las actualizaciones significativas del Sistema, también sobre cambios en los términos de la transferencia de derechos para utilizar el Sistema, la notificación será por correo electrónico y/o Publicación en el sitio web de la LICENCIANTE (www.simla.com).

4.5.4 Informar a la LICENCIANTE sobre los cambios de la Tabla de Tarifas mediante correo electrónico y/o publicación en el sitio web de la LICENCIANTE (www.simla.com).

4.5.5 En base de la solicitud del LICENCIATARIO, eliminar toda la información acerca de la Cuenta del LICENCIATARIO del servidor de la LICENCIANTE en el plazo de 24 horas.

5. PROCEDIMIENTO DE LA CESIÓN DE LICENCIA DE USO DE SOFTWARE

5.1 La cesión al LICENCIATARIO de la licencia de uso para utilizar el Sistema será proporcionada en el plazo de un día hábil desde el momento de pago. El derecho se considerará transferido por la LICENCIANTE desde el momento de proporcionar al LICENCIATARIO un nombre de Usuario y una contraseña electrónica para la Cuenta, siempre y cuando el LICENCIATARIO no informe de errores en el inicio de sesión y contraseña dentro de 24 horas siguientes de la fecha de transmisión. El Sistema no se transfiere a un medio físico.

En el caso de que el Sistema no funcione correctamente, el LICENCIATARIO notificará a la LICENCIANTE en el plazo de 5 días desde la trasferencia del derecho. La LICENCIANTE realizará las modificaciones que sean oportunas durante un plazo máximo de 5 días hábiles a contar desde la aceptación y el reconocimiento de la solicitud, o se enviarán al LICENCIATARIO las instrucciones para eliminar las deficiencias por el propio LICENCIATARIO.

6. FACTURACIÓN Y PAGO

6.1 El precio de la Licencia para el LICENCIATARIO (dependiendo del número de usuarios y otros parámetros, incluida la funcionalidad adicional del Sistema) se concreta en la siguiente url https://www.simla.com/es/precios, a la tarifa elegida se deberá repercutir el Impuesto sobre el Valor Añadido correspondiente.

6.2 Respecto del Pago del precio: El pago se efectuará, previa conformidad con la factura, a los 15 días desde la emisión de la misma, en la cuenta corriente indicada en la siguiente url https://www.simla.com/es/precios.

6.3 RETRASO EN EL PAGO: El retraso en más de 60 días en cualquiera de los pagos dará derecho a la LICENCIANTE a exigir al LICENCIATARIO un interés moratorio del 4% respecto de cada uno de los pagos no satisfechos puntualmente. Si el LICENCIATARIO se retrasara en más de 2 pagos, la LICENCIANTE podrá optar entre exigir el pago de los plazos pendientes o resolver el Acuerdo, o aplicar ambas medidas mencionadas.

6.4 el LICENCIATARIO puede pagar con anticipos para obtener el derecho de uso para periodos futuros.

7. RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES

7.1 LAS PARTES son responsables del cumplimiento de los términos de este Acuerdo conforme a la legislación vigente española.

7.2 la LICENCIANTE no es responsable:

- De la imposibilidad del uso del Sistema por parte del LICENCIATARIO, cuando las causas que originan esta imposibilidad son ajenas al LICENCIANTE, incluso en relación con: las interrupciones de la luz eléctrica, interrupciones globales en el trabajo de la red en “Internet”, fallos de los sistemas de enrutamiento, fallos en el sistema de nombres de dominio, fallos causadas por hackers y ataques de DDOS, así como otras acciones ilegales causadas por un tercero.

- Por el resultado del uso y/o la utilidad para el LICENCIATARIO de los derechos para usar el Sistema.

- Por la calidad del acceso del LICENCIATARIO al Sistema a través de Internet

7.3 El LICENCIATARIO es responsable:

- De las acciones propias y acciones de terceros realizadas en el Sistema bajo su Сuenta de usuario tanto si es a favor o en contra de su voluntad;

- Del uso de las operaciones utilizando el Sistema, así como las configuraciones, plantillas y/o datos del Sistema;

- Por la seguridad del acceso del LICENCIATARIO al Sistema y por las pérdidas que pueda haber causado el uso no autorizado de su acceso;

- Por la colocación de cualquier material, incluyendo anuncios y materiales, que sean sujetos a derechos de autor bajo la Ley de Propiedad Intelectual;

- De la voluntad del LICENCIATARIO de registrarse como Usuario en el Sistema, sobre las formas de su actividad emprendedora a través del Sistema y la adquisición de todos los certificados necesarios, licencias, permisos y demás documentos.

7.4 la LICENCIANTE no garantiza la posibilidad de corregir los resultados de las Acciones realizados por el LICENCIATARIO y/o un tercero (terceros) en el Sistema;

8. PROPIEDAD INTELECTUAL

8.1 Sobre la titularidad de los derechos: El LICENCIATARIO reconoce el derecho de titularidad del LICENCIANTE del Sistema y la legalidad de otorgar al LICENCIATARIO el derecho a usar el Sistema en los términos de este Acuerdo.

8.2 Sobre el alcance de la protección: Los derechos de propiedad intelectual protegen tanto el Sistema, como todos los datos, listados, diagramas y esquemas elaborados en la fase de análisis, el manual de instrucciones o los restantes materiales de apoyo, los símbolos de identificación o cualquier copia parcial o total realizada por la propia LICENCIANTE o por cualquier otra persona, los derechos de copia, las patentes, las marcas, "Know how", los secretos comerciales y cualquier otro que pudiera surgir en cumplimiento del presente Acuerdo, incluida toda información o documentación que la LICENCIANTE pueda proporcionar al LICENCIATARIO.

8.3 Sobre la prohibición de copiar: El LICENCIATARIO se abstendrá de copiar con o sin ánimo de lucro el Sistema desarrollado, adoptando las medidas internas necesarias para que las personas que están bajo su control y dirección conozcan la protección de los derechos de la LICENCIANTE.

9. SUBCONTRATACIÓN Y CESIÓN:

9.1 Esta licencia de uso no supone venta del Sistema ni de ninguno de los derechos que la LICENCIANTE ostenta sobre el mismo, por lo que el LICENCIATARIO no podrá revenderlo ni transferirlo a terceros, ni podrá arrendar, alquilar, prestar o distribuir el producto cedido.

9.2. Está prohibida la cesión a terceros (sublicenciatarios o subusuarios) en los términos de la sublicencia. Lo mencionado anteriormente no aplica a los empleados del LICENCIATARIO. Está permitida la cesión en los casos expresamente previstos por la legislación española (apartado 3 del artículo 49 LPI). La licencia no es transferible.

9.3. En caso de que el LICENCIATARIO celebre un contrato de sublicencia o realmente proporcione la posibilidad de utilizar el Sistema a los terceros en una violación de las cláusulas 9.1, 9.2 de este Acuerdo, dichas acciones se considerarán una violación material de los términos del presente Acuerdo y permitirán al LICENCIANTE dar por terminado este Acuerdo. No obstante, el LICENCIATARIO se considera responsable ante el LICENCIANTE de las acciones y disputas producidas por dicho Sublicenciatario ilegítimo.

Al mismo tiempo, la LICENCIANTE se reserva el derecho de emitir licencias a otras personas u organizaciones (usuarios/ LICENCIATARIOS).

La LICENCIANTE puede realizar actualizaciones en la fuente del código del Sistema dando como resultado una nueva versión y notificando al usuario.

10. CONFIDENCIALIDAD

10.1 LAS PARTES consideran los términos confidenciales de este Acuerdo, así como toda la información recibida por una Parte de la otra Parte tras su conclusión y ejecución (en adelante, "Información confidencial").

10.2 LAS PARTES se obligan a no revelar, ceder o transferir a terceros ninguna información referente a los negocios, clientes, operaciones, instalaciones, procedimientos, métodos, transacciones, "know-how", o cualquier otro aspecto relacionado con la actividad de la contraparte que pudieran conocer o hayan conocido con motivo de la celebración del presente Acuerdo.

10.3 Cada Parte tomará todas las medidas necesarias para proteger la información confidencial utilizando las mismas medidas que la Parte aplica para proteger su propia información confidencial.

10.4 Cada una de LAS PARTES se compromete a familiarizar a sus empleados con la obligación de garantizar la seguridad de la Información confidencial, que se le proporciona en este Acuerdo con respecto a LAS PARTES.

10.5 La obligación de preservar la Información confidencial en secreto es válida durante la vigencia de este Acuerdo y dentro de los 5 (cinco) años posteriores a la fecha de terminación del Acuerdo, a menos que LAS PARTES especifiquen lo contrario en el futuro.

11. RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

11.1 Todas las disputas, diferencias y desacuerdos que puedan surgir entre LAS PARTES fuera de o en relación a las condiciones relacionadas con lo estipulado en el presente Acuerdo así como como todas las controversias precontractuales serán resueltas por LAS PARTES a través de negociaciones.

11.2 En el caso de que LAS PARTES no hayan resuelto las controversias o discrepancias amistosamente, en el plazo de 30 días a partir de que una de LAS PARTES hubiese notificado a la otra la existencia de las mismas y su voluntad de iniciar el proceso de solución, cualquiera de LAS PARTES podrá acudir a la vía judicial contemplada en la cláusula siguiente.

12. JURISDICCIÓN COMPETENTE Y LEY APLICABLE

Para cuantas cuestiones o divergencias pudieran suscitarse en relación con el presente Acuerdo, la competencia de los Juzgados y Tribunales que deban conocer del asunto se determinará de conformidad con los criterios de competencia objetiva, funcional y territorial legalmente aplicables.

El presente Acuerdo tiene carácter mercantil y se regirá por sus propias cláusulas, y en lo en ellas no dispuesto, por la normativa aplicable establecida por el Código Civil y el Código de Comercio; así como, el contenido, alcance, límites y derechos se determinan conforme a lo establecido por la legislación del Reino de España. La ley aplicable en la relación contractual de las Partes en todos los casos es la legislación del Reino de España.

13. GARANTÍA:

La LICENCIANTE garantiza el buen funcionamiento del Sistema durante un período pagado, dentro del cual deberá solucionar aquellas reparaciones que sean necesarias para corregir los errores que el Sistema pudiera presentar.

No obstante, lo anterior, no se considerará cubierta por la presente cláusula de garantía los supuestos para excluir la negligencia habrá de estarse a lo dispuesto en las instrucciones de la LICENCIANTE: https://docs.simla.com/

14. FUERZA MAYOR

14.1 la LICENCIANTE está exonerado de responsabilidad por incumplimiento total o parcial de las obligaciones de este Acuerdo en los supuestos en los que se entiende que el incumplimiento no le es imputable, que reciben el nombre de fuerza mayor y de caso fortuito, incluyendo disturbios masivos, revoluciones, guerras, acciones prohibitivas de las autoridades, desastres espontáneos, incendios, terremotos, inundaciones, catástrofes, incluida la caída de un avión y/u otros objetos espaciales, además de otras circunstancias de fuerza mayor como:

-Interrupción de la luz eléctrica;

-Interrupciones globales en el trabajo de segmentos nacionales o internacionales de internet;

-Fallos de los sistemas de enrutamiento;

-Fallos en el sistema de nombres de dominio;

-Fallos causados por hackers y ataques de DDOS, así como otras acciones ilegales causadas por un tercero.

14.2 la LICENCIANTE se compromete, si es técnicamente posible, a notificar al LICENCIATARIO acerca de la ocurrencia de circunstancias de fuerza mayor por correo electrónico dentro de los 7 (siete) días a partir de la fecha de su ocurrencia.

14.3 Si por las circunstancias de fuerza mayor, la LICENCIANTE quedará privado de la posibilidad de cumplir con sus obligaciones durante 3 meses o más, el Acuerdo podrá resolverse sin indemnización por los daños y perjuicios.

15. PACTO DE NO CONTRATACIÓN:

El LICENCIATARIO se compromete a no contratar a persona alguna de las que prestan los servicios para la LICENCIANTE. La presente cláusula extenderá su vigencia incluso con posterioridad a la extinción del presente Acuerdo por un período de 2 años.

16. RESOLUCIÓN DEL ACUERDO

El Acuerdo podrá resolverse por las siguientes causas:

16.1 Por voluntad de cualquiera de LAS PARTES cuando medie incumplimiento grave de las obligaciones pactadas o circunstancias de fuerza mayor.

16.2 Por acuerdo de LAS PARTES por escrito en plazo de dos meses antes de la fecha prevista de la terminación del Acuerdo.

16.3 La extinción de la sociedad jurídica o autónomo de cualquiera de LAS PARTES o la suspensión de pagos, quiebra, concurso o embargo de bienes de alguna de ellas a menos que se garantice de cualquier forma la deuda.

En cualquier caso, la Parte que pretenda resolver el presente Acuerdo alegando incumplimiento de la contraparte, deberá requerirle al cumplimiento de la obligación de forma fehaciente, otorgándole un plazo de 60 días a la Parte incumplidora para que pueda subsanar dicho incumplimiento. Transcurrido dicho plazo sin que los incumplimientos hubiesen sido subsanados, el perjudicado podrá ejercitar la mencionada facultad.

En el supuesto de que los incumplimientos fuesen de imposible subsanación en el plazo de 30 días, el perjudicado podrá ejercitar directamente la facultad opción, sin necesidad de remitir, previamente, el antedicho requerimiento.

17. NOTIFICACIONES

Toda notificación que se efectúe entre LAS PARTES se hará por escrito y será entregada personalmente o de cualquier otra forma que certifique la recepción por la parte notificada en los respectivos domicilios indicados en el encabezamiento de este Acuerdo.

Cualquier cambio de domicilio de una de LAS PARTES deberá ser notificado a la otra de forma inmediata y por un medio que garantice la recepción del mensaje.

No obstante, siempre y cuando sea posible garantizar la identidad del emisor, del destinatario, y del contenido del mensaje, y con el objetivo de mantener una comunicación fluida entre LAS PARTES, se facilitan las siguientes direcciones de correo electrónico: info@simla.com

18. GENERALIDADES

18.1 El presente Acuerdo anula y reemplaza cualquier acuerdo o contrato anterior entre LAS PARTES con el mismo objeto y sólo podrá ser modificado por un nuevo acuerdo o contrato firmado por ambas partes.

18.2 Si alguna de las cláusulas del presente Acuerdo fuere declarada nula o inaplicable, dicha cláusula se considerará excluida del Acuerdo, sin que implique la nulidad del mismo. En este caso LAS PARTES harán cuanto esté a su alcance para encontrar una solución equivalente que sea válida y que refleje debidamente sus intenciones.

18.3 Los encabezamientos de las distintas cláusulas lo son sólo a efectos informativos, y no afectarán, calificarán o ampliarán la interpretación de este Acuerdo.

18.4 El LICENCIATARIO acepta recibir información adicional y boletines informativos de parte de la LICENCIANTE a la dirección registrada en el sitio web de la LICENCIANTE (www.simla.com), y a la dirección postal y vía telefónica. La información y los boletines pueden contener información sobre cambios y mejoras del Sistema, cambios en la escala arancelaria, otros productos y servicios ofrecidos por la LICENCIANTE , anuncios de los temas de próximos eventos de la parte LICENCIANTE.

El pago realizado según lo acordado en el Acuerdo (derecho no exclusivo), constituye una aceptación completa y definitiva de cada una de las condiciones planteadas en el presente Acuerdo de parte del LICENCIATARIO.