Ventas y marketing

Las mejores plataformas para crear tu tienda Online con Simla.com

Conoce las diferentes funcionalidades que cada una de las plataformas puede ofrecerte.

¿Quieres crear tu propia tienda online pero no sabes con qué plataformas hacerlo? Es cierto que, puedes sentirte abrumado ante la infinidad de alternativas disponibles a elegir para montar tu eCommerce. 

Pero, no te preocupes porque en este artículo conocerás las mejores plataformas para crearla, las funcionalidades que te ofrecen, además de una serie de consejos para que elijas la que más se adapte a tus necesidades.

Pero antes que nada, quiero mostrarte una definición de lo que es una plataforma de venta online, dado el rol tan importante que estas tienen actualmente en el mundo empresarial:

Listado de las mejores plataformas para crear tu tienda Online

Una plataforma de venta online es una herramienta digital que está diseñada para la compra-venta de productos y/o servicios de una empresa. 

Ahora que ya sabes qué es, veamos juntos las plataformas más populares para que puedas hacer tu propia página web y conectarla con el CRM de Simla.com sin complicaciones:

1. PrestaShop

PrestaShop es un software para eCommerce gratuito y de código abierto. Su plataforma te ofrece muchas funcionalidades para administrar una tienda online, permitiéndote así personalizar y organizar la estructura de una web fácilmente. 

Actualmente, es una de las soluciones más accesibles y simples en el mercado, ya que cualquier persona con conocimientos de programación y desarrollo web puede crear sus propios módulos y aplicaciones para adaptarlo a las necesidades de su negocio. 

modulo simla prestashop


A continuación veremos las funcionalidades que le ofrece PrestaShop al usuario para gestionar su eCommerce:

Estructuración en módulos

Estos módulos son suplementos como los plugins o extensiones que te permiten añadir opciones o funcionalidades extra a tu tienda online. Con ellas puedes  realizar tareas como integrar herramientas de pago, monitorear métricas, tener un buscador avanzado de productos, entre otras. 

Para agregar estas funcionalidades a tu tienda hay que descargarlas desde el panel de PrestaShop, instalarlas y comenzar a utilizarlas para que funcionen.

Fácil migración desde otras plataformas

Si ya estabas utilizando otra plataforma y has decidido cambiarte a PrestaShop, puedes migrar de forma simple y sin preocupaciones todos los datos de tu eCommerce a ella.

Monitoreo de la información del cliente

PrestaShop te permite conocer más acerca de las preferencias y hábitos de compra de tus clientes a través de sus indicadores y métricas. Para que sea más efectivo, utilízala de la mano de Google Analytics y aumenta así las conversiones de tu negocio.

Gestión simple de productos y promociones

Gracias a los paneles simplificados puedes hacer ofertas y promociones fácilmente. Solo tienes que elegir los productos y colocarles  el porcentaje de descuento que desees. De esta misma forma, puedes realizar varias tareas de manera práctica utilizando estas funciones automáticas.

Calculadora de tasa de entrega

Es fundamental disponer de una calculadora de tasa de entrega que automatice la tarea de calcular el precio de las transacciones.

En PrestaShop esta opción está disponible para cualquier tienda online creada en su plataforma, por lo que no tendrás que bajar ningún módulo adicional.

>> Integra los servicios de Simla.com a tu eCommerce con su módulo de gestión de ventas,  olvídate de perder pedidos y sácale mayor rendimiento a tu producto. 

2. Shopify

Shopify es un gestor de contenidos (CMS) para tiendas Online que te ayuda a crearlas sin necesidad de tener conocimientos de desarrollo web. Además, puedes vincular tu tienda física con el eCommerce que crees en él. A diferencia de PrestaShop, es un software de pago, aunque tienes la posibilidad de registrarte para disfrutar de una prueba gratuita durante 14 días.

En ese tiempo, podrás crear y personalizar tu eCommerce, y así comprobar que es la herramienta que se adecúa a tu marca.

modulo simla en shopify

Estas son algunas de las funcionalidades que ofrece Shopify:

Tienda personalizable

Cuenta con cientos de plantillas predeterminadas para que simplemente las selecciones y modifiques según tus gustos, por lo que no es necesario saber de programación o diseño para personalizar la apariencia de tu tienda online.

Automatizar promociones

La plataforma te ofrece la facilidad de elaborar códigos para automatizar la integración de promociones, su duración y el porcentaje de descuento en la variedad de productos que desees.

Datos de cliente

Crear la base de datos de tu eCommerce es realmente sencillo desde Shopify. Toda información de los clientes será almacenada en el momento en el que este realice una conversión. De este modo, será más fácil analizar dicha información para conocer mejor a tu Buyer persona.

Reportes

Esta plataforma te suministra reportes muy interesantes con datos como los movimientos que hace el usuario en la tienda, los niveles de ventas, las campañas publicitarias y los productos vendidos cada mes.

>> Utiliza el módulo de chats en un solo lugar de Simla.com si quieres una herramienta para gestionar el envío en masa de correos electrónicos, monitorear los chats de todas las redes sociales y unificar todos los datos en una sola ventana.

3. Vtex

Vtex es una plataforma especializada en mejorar la experiencia tanto del cliente como de la empresa en ámbitos B2B, de mercado y B2C

En la actualidad es una de las empresas con mayor reconocimiento y crecimiento mundial por el software de integración que ponen a disposición de sus usuarios. 

modulo simla en vtex



Entre sus funciones tenemos las siguientes:

Simplificación y optimización de las operaciones

Toma la información en tiempo real y la unifica mediante un tablero. Estos resultados te permitirán ofrecerle al usuario una mejor experiencia y usabilidad mientras navega en tu tienda online.

Administración de experiencias

Ofrece una gestión y modificación sencilla de emplear, así como recomendaciones para potenciar la usabilidad y los resultados de SEO.

Servicio al Cliente

Almacena los datos de los clientes en un solo sitio y suministra cuentas de consumidores para observar los productos preferidos, compras realizadas anteriormente y otros datos.

Control de puntos de venta en las tiendas físicas y en la web

Por un lado, te permite comprobar los envíos de tu tienda física en tiempo real, además de consultar el inventario, las entregas y los productos de la misma.

Por otro, cuentas con visibilidad simultánea de todos los canales de venta. Asimismo, puedes acceder a los datos de tus clientes fácilmente

4. Woocommerce

WooCommerce es un plugin gratuito de WordPress que transforma tu web corporativa en una tienda online

Está dirigida principalmente para pequeños eCommerce, pero también dispone de otros complementos de pago para que puedas añadir nuevas funciones que necesite tu negocio.

modulo simla en woocommerce

Entre sus principales funciones están:

Configuración de los gastos de envío

Es posible configurar los envíos para que sean gratis, con precio único o calcular el precio con base en el volumen del paquete, país de envío o peso.

Configuración de los impuestos

Permite incluir los impuestos en el precio o calcularlos aparte. Del mismo modo, puedes colocar distintos impuestos por artículo.

Elaborar cupones de descuento

Puedes generar cupones ya sea con un porcentaje o una cantidad fija para ciertos productos o una categoría completa.

Administración de formas de pago

Te ofrece la opción de gestionar transferencias bancarias, pasarelas de pagos con tarjetas de débito o crédito, a contra reembolso o vía PayPal.

Agregar atributos 

Ofrece la posibilidad de colocar atributos o variaciones (tallas, colores, formas, entre otros) en ciertos aspectos de productos físicos o digitales.

Integra los campos de SEO

Permite agregar información para mejorar el posicionamiento SEO de tu web en Google.

Informes

Suministra una variedad de inventarios, por ejemplo: de stock, ventas, clientes, productos en venta y estado de pedidos.

>> Integra el módulo para administrar catálogos en Simla.com de Woocommerce y maneja los catálogos, los pedidos e inventarios de tu negocio fácilmente. 

¿Cómo elegir la plataforma ideal para crear tu tienda online?

No se puede negar que es complicado decidir y elegir la plataforma en la que vas a montar tu negocio Online, por ello, con este artículo queremos enseñarte todas las opciones que tienes con cada una de sus funcionalidades para que puedas escoger la que más se ajuste a tu empresa. 

Además, te dejamos aquí unos consejos a tener en cuenta a la hora de escoger una de estas herramientas: 

¡Vamos a ello!

plataformas para crear tienda online


1. Comprueba los recursos económicos de los que dispone tu empresa, ya que dependiendo del presupuesto vas a poder escoger una plataforma en la que sea o no necesario tener conocimientos de código web. 

2. Verifica las funcionalidades que te ofrece cada CMS para hacer email marketing, SEO o blogging, ect. Cada empresa tiene sus necesidades por lo que es importante que compruebes que te permite desarrollar la actividad de tu negocio sin problemas. 

3.  Asegúrate de que la plataforma te permita añadir módulos o plugins para darle mayor versatilidad al software y se adecúe a los requisitos cambiantes de tu proyecto. 

Contar con más opciones para administrar tu tienda online te ayudará a impulsarla.

4.  Elige aquella plataforma que te ofrezca un buen servicio de atención al cliente, es decir, que te resuelva todas tus dudas o preocupaciones lo más rápido posible para que los inconvenientes que surjan no influyan en el desarrollo de tu actividad.

5. Trata de escoger aquella herramienta que tenga una amplia variedad de planes o tarifas que te permitan ir cambiando según tu negocio crezca. 

6. Ten en cuenta el volumen de artículos que pondrás a la venta en tu eCommerce, porque no todas las plataformas soportan un amplio catálogo de productos personalizables. 

7. Confirma que sean gestores de contenidos responsive, es decir, que te permita adaptar la web a  dispositivos móviles porque hoy día la mayoría de las búsquedas y ventas se realizan a través de ellos. 

8. Ten presente a aquellas que te dejen personalizar tu sitio web a través de plantillas o themes prediseñados para que puedas modificar todos los elementos de la misma como texto, imágenes, paleta de colores, entre otros. 

Conclusión 

En la actualidad, el proceso de creación de una tienda online se ha facilitado enormemente, pero con tantas opciones disponibles es importante saber qué plataforma es la que se adapta mejor a los objetivos, necesidades y presupuesto de tu negocio.

Lo ideal es dedicarle el tiempo suficiente para decidir cuál es la plataforma que te suministrará todas las funciones, módulos y plugins que posiblemente necesites en un futuro.  

¿Y tú tienes claro cuál es la plataforma de ventas que vas a utilizar para crear tu tienda online? 

¡Cuéntanos en redes sociales qué has tenido en cuenta para elegir la tuya!